El Ayuntamiento de Alcoy ha llevado a cabo distintas actuaciones en el centro de la ciudad a lo largo de los últimos años. Hay que destacar que después de los efectos de la borrasca Glòria se presentó el proyecto de actuaciones urgentes de regeneración y renovación urbana en el Centro Histórico con 60 actuaciones valoradas en cerca de 70 millones de euros. Tal como ha explicado el vicealcalde en el Pleno de esta mañana, Jordi Martínez, dado el alto valor de las actuaciones se trata de un plan para llevar a cabo de forma total a largo plazo. El Plan determina actuaciones a realizar tanto por el Ayuntamiento, como por otras administraciones o por particulares.

Iglesia de Sant Francesc de Alcoy

Sin embargo, hay que resaltar que hay varias actuaciones que se llevarán a cabo lo más pronto posible y hay que explicar cuál es la situación actual. Respecto a la ampliación del museo arqueológico, ya se dispone de la memoria de la actuación y se está analizando si puede encajar en algunas de las líneas Next Generation pendientes de salir.

Además ya se ha hecho la peatonalización de la calle L’Escola y se está pendiente de reurbanizar con Fondos de las zonas de bajas emisiones. El vicealcalde también ha recordado que la construcción de viviendas en las calles Sant Bonaventura, Sant Rafael y Sant Nicolau es un proyecto de colaboración público-privado para el cual se ha conseguido un ARRU de más de 4 millones. Con el desarrollo del ARRU también se realizará la adquisición y rehabilitación del espacio público en el Partidor. Otros próximos proyectos son el aparcamiento en altura y parking en el Campus de Alcoy, ya están hechos los estudios previos, tan solo falta el acuerdo con la UPV para la expropiación de terrenos, que se está negociando. El tratamiento paisajístico de la vertiente de la

Universidad y el tratamiento paisajístico y acceso sur edificio pabellón están en la misma situación. Así mismo hay que resaltar que ya se ha hecho la actuación en el barrio de La Sang y se trabaja para incluir la rehabilitación de fachadas en los Next Generation. El Ayuntamiento también aprobó 50.000 euros en ayudas para rehabilitar fachadas y medianeras de 12 edificios del centro.

También y dentro de la EDUSI que más adelante explicaremos, una de las actuaciones destacadas en esta línea ha sido la reurbanización y conversión en una zona para peatones de la calle Sant Francesc y de los espacios urbanos limítrofes: la plazaa de la Creu Roja y de Ramón y Cajal.

También se ha adecuado solares creando 80 plazas de aparcamiento en el centro y próximamente se intervendrá en La Riba para crear más zona de aparcamiento, se han a llevado a cabo un gran número de actuaciones para mejorar la accesibilidad, están adecuándose las calles Santa Rita, El Tap y Sant Maure, se ha convertido el Centro en zona peatonal se ha pasado a iluminación de bajo consumo Sant Francesc y Sant Nicolau, se han adecuado los jardines de Reyes Magos y Parterre y ya ha empezado la rehabilitación del barrio de Sant Pancraç.

Además, tal como hemos dicho anteriormente, dentro de la EDUSI, Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, se han realizado intervenciones destinadas a revitalizar y renovar el Centro Histórico. En este sentido, se han llevado a cabo varias actuaciones para hacer del Centro una zona más amable para el peatón y mejorar el medio urbano, como la citada anteriormente de la calle Sant Francesc.

Así mismo, se han restaurado los principales puentes de acceso al Conjunto Histórico Artístico de la ciudad. En el Pont de Sant Jordi se procedió a su limpieza y restauración, así como al refuerzo del tablero y reurbanización de la infraestructura. En el Viaducto de Canalejas, la actuación consistió en el proyecto constructivo de las aceras y juntas de dilatación. También dentro de la EDUSI se ampliaron las aceras del Avenida País Valencià y se adecuó la Calle Sant Jaume con la ampliación de las aceras para dotarlas de un ancho accesible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here